LEYENDAS DE GUAYANA FRANCESA
En este impresionante castillo-cueva, excavado en la montaña a 123 metros de altura, murió el barón Erazem Lueger. Según la leyenda, el barón se convirtió en un bandido que, como Robin Hood, dirigía hábiles emboscadas en los bosques y en los caminos para apoderarse de las pertenencias y el dinero de los ricos y, después, repartir el botín entre las familias pobres.
Durante la guerra que enfrentó el rey de Hungría y de Bohemia, Matías Corvino, y el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Federico III, el barón decidió apoyar al primero. La leyenda sostiene que Matías era un monarca bondadoso y justo que se preocupaba de los más necesitados. Se decía que solía vestirse de plebeyo y espiar a los barones y a los jueces para comprobar que se hacía justicia con la gente más desfavorecida. Esto le hizo ganarse el título de “Matías el Justo”. Pero, en la actualidad, se cree que si el monarca realmente utilizó el disfraz para pasar desapercibido fue para espiar a sus siervos y gobernadores y cerciorarse de que no lo fuesen a traicionar aliándose con los turcos.
El rey Matías Corvino
La leyenda sostiene que el barón Erazem y el rey Matías, unidos por su interés por el pueblo y por la prosperidad de Hungría, se convirtieron en buenos aliados contra el “malvado” emperador germánico.
Pero sin duda, en esta época, el concepto de bondad era muy distinto al que tenemos en la actualidad porque Matías Corvino también estuvo aliado con Vlad Draculea (personaje histórico en el que Bram Stoker se inspiró para crear al Conde Drácula), que en 1462 envió al rey húngaro dos grandes sacos con orejas, narices y cabezas de enemigos turcos junto a una misiva en la que le informaba de que su ejército había acabado con 24.000 prisioneros, especialmente turcos, a los que empalaba junto a sus familias en el llamado Bosque de los Empalados.
CUETO DE LA GUAYANA FRANCESA
Había una vez un hombre que se llamaba Pedro y le decían Pepe. Tenía 20 años. Trabajaba de veterinario. Era primavera. Siempre pensaba:- "Si tuviera una esposa...! "Él tenía una estufa pero la usaba en verano y en primavera ¿saben porque? ¿no? es porque la estufa no calentaba, enfriaba. Él no sabía por qué enfriaba, pero igual la usaba. Un día la llevó al electricista. El electricistano le vio nada. Pepe se fue, no se iba a quedar. Pepe se quedó en la casa pensando porqué la estufa enfriaba y no calentaba.
A los 10 días Pensaba lo mismo solo que en una placita que había cerca de su casa. Y así todos los días hasta el otoño. En el otoño apagó la estufa, no la iba a dejar prendida... se moría de frío.
Al otro díaFue por segunda vez al electricista. Esta vez la desarmó. Demoró unos cinco días en vez de un día y le cobró $100 en vez de $40. Se lo dijo, pero Pepe aceptó. Estaba emocionado. Porque creía que le iba a descubrir el problema. Pero no lo descubrió.
El tenía mucho frío. Se le ocurrió comprar una estufa. Pensó y el único lugar que conocía era el mismo lugar que había comprado la estufa que enfriaba. Miró en la mesita del televisor si tenía Guías telefónicas, tenía, como todo el mundo. Abrió la Guía y miró en las páginas amarillas. Iba pasando página por página. Al minuto se dio cuenta de un lugar donde vendían estufas. Se fijó en la Sección Electrodomésticos recorrió muchos lugareshasta que encontró a el local. Miró el teléfono y llamó. Lo atendió una señora y él le preguntó dónde quedaba ese lugar y ella le dijo donde quedaba
Al otro día
Fue al lugar.Lo atendió una muchacha. La muchacha lo llevó al lugar de las estufas y ¡¡¡le mostraron de todo!!! (grandes o chicas hasta con más o menos potencia), Pepe quedó impresionado con la variedad. No sabía qué comprar. Hasta que lo decidió, a mi no me gustaba pero para él era un lujo. La muchacha lo llevó a la caja, el señor que había le preguntó qué iba a comprar. Pepe le señaló la estufa y le preguntó si deseaba algo más, él le respondió que no. El señor le dio la cuenta, costaba US$ 130 al contado o financiado en 12 cuotas de US$ 13. Pepe decidió pagar en 12 cuotas. El señor le dijo que espere un momento. Al rato volvió con la estufa y se la entregó. Pepe la abrió y la comparó con la que quería. Eran iguales. El señor le preguntó si era la que quería comprar. Pepe le respondió que sí. Sacó US$ 13 y se los dio. Otra muchacha lo acompañó hasta la puerta de salida. La estufa no pesaba mucho así que no tubo muchos problemas. Recorrió unas cuadras hasta que llegó a la parada de ómnibus. Se tomó un ómnibus. Recorrió 3 o 4 paradas hasta que se subió al mismo ómnibus una muchacha. Él justo en ese momento pensó : -" Si tuviera una esposa". La muchacha se sentó en el asiento de al lado ( al costado), ellos dos espesaron a hablar entre ellos sobre su vida ( hasta le contó lo que le pasaba con la estufa y después ella le dijo que trabajaba de electricista ) se fueron haciendo amigos y después de hablar hasta se hicieron novios.( Se dieron sus números de teléfonos y sus direcciones ). Justo se tenían que bajar en la misma parada de ómnibus. Caminaron juntos toda la parte del camino que pudieron( hasta que se tuvieron que separar ).
Al otro día
Pepe llamó por teléfono a la casa de ella y le dijo que iba a su casa. Fue a su casa. Ella lo estaba esperando con un jugo de naranja.
Al otro día
Pasó lo mismo solo que ella fue a su casa y él la esperaba con masitas( dulces y saladas ).
Así pasaron días y meses
MITO DE LA GUAYANA FRANCESA
En la ciudad de guayan francesa paso una person y fue asustada por una persona que ya tenia mucho tiempo de muerta y fue tragada por esa persona que al parecer en vida fue muy mala con las demas persona quew ella tenia al rededor de ella y los matada para que nohizieran mucho daño a las demas persnos fin
CHISTE DE LA GUAYANAFRANCESA
Aquí hay algunas diferencias entre gente rica y gente pobre: * Un rico corriendo es un atleta. Un pobre corriendo es un ladrón. * Un rico con un arma es un mafioso. Un pobre con un arma es un atracador. * Un rico bebiendo es un catador. Un pobre bebiendo es un alcohólico
lunes, 22 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
hola queria decirte que tu mito esta con muchas faltas de ortografias
ResponderEliminary el chiste es una mrd!
ResponderEliminar